LAUREANO, ÁRBOL QUE DESAFIÓ AL PODER Y GANÓ. LUCHA VECINAL SIENTA PRECEDENTE EN LA DEFENSA DE ÁRBOLES URBANOS

• Vecinas y vecinos festejan la declaratoria en Gaceta como monumento natural de la CDMX. • Preservación del árbol centenario es un triunfo para el medio ambiente y de lucha vecinal • La unión de los vecinos fue fundamental, refieren que no se busca expropiar la propiedad privada, y no caerán en provocaciones de grupos violentos.

8/5/20252 min read

Vecinas y vecinos de la colonia Tlacoquemécatl del Valle en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, celebraron la declaratoria del gobierno de la Ciudad de México, CDMX, de declarar al árbol centenario “Laurenano” patrimonio de la capital del país.

Durante una reunión informativa, en la cual se detalló los alcances de la declaración en la Gaceta de la Ciudad de México, Patricia Solano, vecina de la zona y representante del colectivo en defensa del árbol centenario, reconoció las gestiones de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) para emitir la declaratorio en un tiempo mínimo.

“Estamos muy muy contentos por esta declaratoria, porque finalmente se logra esta declaratoria, se logra cumplir una parte de este sueño en donde queremos manifestar que la unión de los vecinos es tan importante al levantar la voz por un árbol”, comentó.

La representante vecinal aclaró que ellos no buscan la expropiación del predio, y mucho menos afectar a la propiedad privada, por lo que es necesario conocer los lineamientos publicados en la Gaceta para entender y tener el conocimiento de los alcances en la protección de “Laureano”. “Nosotros no comulgamos, ni estamos a favor de una expropiación del predio. Creemos que la parte de una propiedad privada es siempre respetada y en esta alcaldía nosotros lo respetamos”, refirió.

La preservación de “Laureano”, en beneficio del medio ambiente, fue reconocida por la diputada federal, Laura Ballesteros, legisladora por Movimiento Ciudadano (MC) y el Coordinador de la bancada naranja en el Congreso de la CDMX quienes acompañaron a los vecinos en el proceso legal, y mencionaron la importancia de sentar un precedente en la defensa del arbolado urbano en la capital.

“Un árbol que enfrentó a los poderosos, y ganó, resistió la tala y fue defendido por su comunidad y hoy florece como símbolo de dignidad y futuro., porque la comunidad sostiene a la comunidad para decirle a los poderosos De siempre que no más, que se les acabó la fiesta del desarrollo depredador en nuestros barrios y colonias. Se suman Naranda y Roberto, dos árboles monumentales protegidos por amparo, y vamos por más”, dijo la legisladora naranja.

Por su parte, Royfid Torres reconoció la declaratoria por parte de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como la lucha vecinal.

“Una batalla ganada por las vecinas y vecinos que nunca se rindieron en la defensa de su comunidad y medio ambiente. Mi reconocimiento para todas y ellas y ellos. ¡Porque la causa del medio ambiente es la más importante de nuestra época!”, finalizó.